lunes, 23 de noviembre de 2015

Importancia de la Motivación

Ensayo de la importancia de la motivación en tu vida personal y profesional

Para mí la motivación es todo aquello que induce a una persona a llevar a la práctica una acción y, en otros términos es como la fuerza interior que impulsa a una persona hacia el logro de un objetivo, por ejemplo el impulso que un estudiante tiene por estudiar y dar lo mejor de el para llegar a ser un profesional competente. Eso es lo que hacemos cada uno de nosotros al tener una buena motivación ya que damos lo mejor que tenemos para lograr nuestros objetivos.

La motivación es esencial en la vida de cada ser humano ya que es una fuerza tanto interna como externa  o nuestro motor, el cual nos hace que dejemos atrás el cansancio, las cosas malas que hayan pasado en nuestros días, para impulsarnos a seguir hacia adelante, a lograr nuestros objetivos y nuestras metas.

Las personas con una buena motivación se caracterizan por:
  • ·         Prefieren aquellas situaciones en las cuales pueden tener una mayor responsabilidad personal para lograr los resultados.
  • ·         Tienden a fijarse metas elevadas en las cuales pueden asumir riesgos calculados.
  • ·         Desean obtener una retroalimentación a corto plazo de su desempeño.


En el rendimiento académico representa el fruto del esfuerzo personal de cada uno de nosotros como estudiantes y está influenciado por factores internos y externos. La motivación en el rendimiento académico es la medida en que se logra los objetivos de la enseñanza, ya sea el dominio de conocimientos, habilidades, destrezas y por último en el aspecto conductual o el comportamiento.

La motivación es considerada como un  impulso que conduce a cada uno de nosotros como personas a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación. En efecto, la motivación está relacionada con el impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo colectivo orientado a conseguir los objetivos de la institución y del estudiante. Ya que empuja a cada estudiante a la búsqueda continua de mejores situaciones a fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su acción cobra significado.

La motivación en el ámbito profesional es como un proceso mediante el cual un estudiante, es impulsado por fuerzas internas o que actúan sobre él, a iniciar y mantener una conducta orientada a alcanzar determinados objetivos que le permiten la satisfacción de sus necesidades, mientras simultáneamente intenta alcanzar las metas que se propuso en un determinado tiempo.

En lo personal la motivación es esa fuerza interna o externa que nos lleva a lograr nuestros objetivos y metas propuestos en el día a día de nuestra vida para así lograr una satisfacción propia que nos lleve al triunfo en la vida profesional.

Yo como persona me comprometo a partir de hoy para tener una buena motivación: a estar diariamente motivado en cada una de las actividades que realice  para lograr al cien mis objetivos y metas, si dispongo de poca energía, tengo que concentrarme  en tareas sencillas, aunque sean poco importantes, me dará energía y fuerza para atacar otros objetivos mayores. Hay que tomarnos un tiempo para realizar cada una de ellas porque a veces las planeamos pero por cualquier imprevisto no se logran en el tiempo indicado, terminado cada tarea tengo que felicitarme por ese logro en mi vida ya que me servirá de motivación para continuar con las demás tareas.


Entonces la motivación es un proceso afectivo que nos transmite energía, nos dirige y nos empuja a ejecutar una acción determinada siendo este un factor indispensable para tener un buen rendimiento académico y el logro de esos objetivos y metas plasmadas en el día a día de nuestras vidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario